top of page

La primera novela del escritor Salomón Salcedo es presentada por presidente del PEN Chile

  • 29 sept 2021
  • 2 Min. de lectura


Con la presencia del Embajador de México en Chile, Sr. Francisco Javier Olavarría, se realizó el pasado 12 de julio el lanzamiento del libro Se atrevió a amar de Salomón Salcedo Baca, escritor mexicano.



El escritor mexicano Salomón Salcedo Baca, miembro de PEN Chile, lanzó recientemente su primera novela, Se atrevió a amar. Esta obra está basada en un caso de la vida real, y muestra la lucha de Esther, una mujer y madre mexicana, para superar los maltratos e inconvenientes propios de una cultura patriarcal y machista.


Junto al Embajador Olavarría, presentaron la obra la poeta, profesora y periodista cauquenina Eliana Segura Vega; Velia Orozco, comunicóloga y escritora mexicana radicada en Chile y Germán Rojas, Presidente de PEN Chile.


Para Eliana Segura, “la protagonista deja un legado valioso que lo hace grato a todos los posibles lectores que disfrutarán de viajes, paisajes y sobre todo la elocuencia del amor en la vida de todo ser humano”.


Por su parte, Rojas destacó la importancia de esta actividad, primera colaboración entre la Embajada de México y PEN Chile. En su discurso se refirió al profundo afecto que ha tejido con Salcedo en 20 años de amistad, y luego se centró en la valoración de los méritos literarios de la obra de Salcedo.


Se atrevió a amar, en palabras de Germán Rojas, es un gran homenaje hacia la vivencia latinoamericana de lo femenino y maternal durante el siglo XX.


En la figura de su protagonista, Esther, la novela denuncia el rol subordinado que las mujeres han debido vivir en “nuestro territorio patriarcal”.


Rojas enfatiza, por cierto, que “la denuncia del machismo es un eje central de la novela”. En ella se expresa muy bien cómo se refuerzan los lazos de dominación, el patriarcado, la invisibilización de la mujer. Y también se muestra cómo el machismo fue muchas veces reforzado por las propias mujeres de esa época, representadas en la figura paradigmática de Chabela, “la suegra.”


En este ámbito, Rojas enfatiza que este no es un libro que complace, sino uno que denuncia. Es el tipo de lecturas que nos sacan de la comodidad y que no nos dan paz, en palabras de Rojas, porque no dudan en que la muestra directa y clara de las injusticias es la única posibilidad de cancelarlas.


Para revivir la presentación, les dejamos el link del Facebook de la Embajada de México:


Σχόλια


Ο σχολιασμός έχει απενεργοποιηθεί.
bottom of page