top of page

Encuentro Literario: Leo Lobos

  • Foto del escritor: penchile
    penchile
  • 6 ago 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 ago 2022

El miércoles 03 de Agosto a las 19:00 horas, fue nuestra primera tertulia, con todo el talento de nuestro querido amigo escritor y artista plástico Leo Lobos, y un intermedio musical a cargo de Yamil Andres Valenzuela Villegas, director del sello social revoltijo mental sonoro y conductor del programa RUI2 locales, todo en el especial espacio del Refugio Lopez Velarde Almirante Simpson 7.

Leo Lobos (Santiago de Chile, 1966)

Poeta, ensayista, traductor, artista visual y gestor cultural. Ha escrito y publicado más de 20 libros de poesía, traducción y arte. Su poesía ha sido traducida al portugués, francés, inglés, italiano, holandés y alemán. Ha realizado innumerables exposiciones individuales y colectivas, sus pinturas, poemas visuales y dibujos forman parte de colecciones de arte en Francia, Brasil, España, México, Argentina, Estados Unidos y Chile. Ha traducido al castellano a los poetas brasileños Hilda Hilst, Roberto Piva, Claudio Willer, Alice Ruiz, José Geraldo Neres, Tanussi Cardoso entre otros. Leo Lobos fue laureado con la beca UNESCO-Aschberg de literatura el año 2002 y realizó una residencia creativa en Centre de Arte Marnay Art Center CAMAC en la ciudad de Marnay-sur-Seine, Francia el año 2002-2003. Ha trabajado en gestión cultural promoviendo el teatro, las artes visuales, la música, en galerías de arte, bibliotecas y espacios culturales en Chile, Brasil, Francia y España.


Actualmente se desempeña como encargado de la Biblioteca Pública de San Bernardo y asesor en materias culturales del departamento de cultura y turismo de la dirección de desarrollo comunitario de la Municipalidad de San Bernardo y de su Corporación cultural.


El libro Corazón del poeta y traductor Leo Lobos, de la colección Poeta Raúl Zurita de la editorial Mago Editores, es una nueva contribución de un artista que se esmera por formar una red de tejidos en la sociedad y que amplifica los latidos despertando la curiosidad y la generosidad en las miradas que recorren sus letras, con cada latido del corazón. La claridad del escritor nacido en la década del 60, hace de sus letras nutrientes oportunos y necesarios para la quienes recorren sus páginas y en general para todos los miembros de la sociedad. Bondad y buenas costumbres que nacidas de su laborioso corazón conducen hasta nuestras arterias y capilares la electricidad vital para nuestra mente.


El recorrido circulatorio comienza con la evocación más grande, con la imagen del corazón viajando entre los mundos, en el fugaz pero certero camino a la luz. Viaje a un lugar distante, donde estalla la sangre cual lengua de sol y retumban en el horizonte los latidos, los propios, los ajenos, retumban en la armonía y la conexión. Desde corazón a todas las demás partes de ida y vuelta. Corazón es un el libro clave del universo de Leo lobos, para los que lo conocemos y para quienes lo quieran hacer, este libro plantea una comunicación con el motor de las letras del Poeta. Nos permite, como un museo, cruzar por muchos laberintos, observar varias épocas y varios mundos a través de la imagen que mece la luz en cada página, en cada corazón.


Cada corazón que recorremos en el libro, el uno, el dos, incluso el corazón en pausa, es un impulso eléctrico al ritmo de estación de retransmisión. Desde aquí se viaja a través de los canales de esta larga travesía que vuelve para latir. Movimiento permanente y dieta nutritiva para los lectores, una crónica histórica de lo que es necesario observar. Una invitación a estar atento a cada latido, a cada resonancia. Antonio Arroyo Silva el amigo y poeta canario escribe y se pregunta “No sé por qué los libros de poesía son a veces tan especiales. Quizás lo sean aquellos que nacieron de una palpitación, o que a lo largo de los años su existencia ha alcanzado un alto nivel de energía” este libro es pura energía, multiplica las palpitaciones e ilumina.


Por Christian González Díaz

Poeta, Narrador y Activista



Entradas recientes

Ver todo
BASES CONCURSO CUENTO 2024

Bases del Concurso de Cuento para Mujeres Escritoras Organizado por el Comité de Mujeres Escritoras de PEN Chile

 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page