top of page

CUADERNO LITERARIO PEN CHILE 2021 - 2022

  • Foto del escritor: penchile
    penchile
  • 9 dic 2022
  • 3 Min. de lectura
El directorio 2021 - 2022 de PEN Chile, lanza 5° cuaderno y retoma tradicional publicación de nuestra organización.



NOTA DEL COMITÉ EDITORIAL 2021 - 2022


Ha renacido el Cuaderno Literario PEN Chile, el quinto de la serie, con el aporte de 22 escritoras y escritores: poesía y prosa. Se recupera así la tradición de una publicación periódica de nuestra Asociación de Escritores, que procura mantener sus principales características - de un cuaderno de trabajo - con pequeñas innovaciones. Ha significado un esfuerzo riguroso de revisión, diagramación y de conversación con los autores que coordinamos junto a Albina Sabater. Trabajo meticuloso, pero gratificante.

Su aparición fue celebrada en la sede de la SECH, el día 24 de noviembre del año en curso, con las presentaciones de Germán Rojas, Presidente del PEN y Ángel Spotorno, Editor de la Editorial Latinoamericana, a cargo de dicha publicación.


El Presidente del PEN dio la bienvenida a los asistentes y, entre otras cosas, destacó que este lanzamiento rescata una raíz importante de PEN Chile: sus Cuadernos Literarios que vieron la luz en cuatro oportunidades entre 2010 y 2018. Germán Rojas afirmó que “el desarrollo de esta línea editorial se debe a la iniciativa y empuje de una mujer extraordinaria que hoy no está con nosotros. Ella falleció el año pasado a la edad de 90 años. Me refiero a Aileen L’Huillier. Mujer visionaria y de gran empuje que logró hacer revivir a PEN Chile de las cenizas en que lo dejaron convertido quienes lo condujeron en tiempos de dictadura y que llevó a que nuestro Centro fuera expulsado de PEN Internacional en 1984”.


También rescató de la historia de los Cuadernos Literarios el trabajo de 3 integrantes de PEN Chile que continúan muy activos en la vida de la Organización: Ana María Vieira, Victoria Güiraldes y Renzo Rosso, quien aportó material para la publicación y estuvo presente en el lanzamiento.


Agradeció a las socias y los socios presentes en este número señalando: "Sin ustedes los escritores y escritoras no hay cuaderno alguno que se pueda publicar”. Destacó que: "este no es un libro que aparece por cumplir con un rito. Estamos ante un libro que difunde literatura de la buena y eso está en la esencia de PEN".


Ángel Spotorno, por su parte, recordó hechos históricos que marcaron momentos importantes para PEN. Contó su experiencia cuando estudiaba Filología inglesa en el campus Oriente de la Universidad Católica.

Nos dijo que en junio del año 1988, en los años finales de la dictadura, visitaron Chile dos eminencias de la literatura norteamericana: William Styron, autor de “La decisión de Sofía” que fue llevada al cine y de Arthur Miller, famoso autor de “La muerte de un viajante” (Death of a Salesman), entre muchas otras obras de periodismo, literatura, teatro y cine.


Estos dos escritores, miembros de PEN Internacional, eran los “superhéroes” que llegaban para inaugurar lo que serían muchas actividades para reforzar la cultura y la democracia, con “Chile Crea”, meses antes del plebiscito del 5 de octubre entre el “Sí” y del “No” a la dictadura.


Nos recordó también que "en un salón donde se encontraban presentes las autoridades de la facultad de letras, me atreví a preguntarle a Miller y a Styron que pensaban del compromiso político del escritor; fui abucheado por los estudiantes gremialistas de esa universidad tan elitista; pero Miller respondió directamente la pregunta: “Escribimos con un compromiso por la vida y los derechos humanos, no escribimos panfletos, pero tampoco ignoramos lo que sucede alrededor, estamos comprometidos con la humanidad”.


Ángel destacó que "PEN hace que las vidas de los escritores sean extraordinarias, porque …establecen un compromiso vivo con la humanidad. Por eso es bueno que PEN siga existiendo, a través del rescate y promoción de sus valores, y de sus escritos, en las páginas de esta magnífica colección de talentos que se despliegan en el Cuaderno Literario #5 de PEN Chile"


A continuación, siete autoras y autores leyeron poemas o párrafos de sus prosas, bajo la mirada protectora de una Gabriela Mistral, que los miraba desde una bellísima foto en el salón de la SECH, seguidos de los aplausos entusiastas y cariñosos de todos los presentes. Leyeron Carmen Tornero, Cristina Wormull, DAK, Francisco Carrasco, Leo Lobos, Paola Tirapegui y Salomón Salcedo.



La belleza de los textos y la posibilidad de hacer finalmente una actividad presencial del PEN generó un clima de gran cordialidad entre los socios quienes después del acto literario disfrutaron el vino de honor y una muy animada conversación.


El Comité Editorial quiere aprovechar esta ocasión para agradecer la posibilidad de trabajar en equipo con el conjunto de los escritores y escritoras del PEN, revisar y disfrutar cada aporte hasta llegar al gratificante momento de tener en manos el Cuaderno. Agradecimiento especial a Ángel Spotorno, quien nos acompañó de cerca en la tarea de revisión, diseño de la portada y el lanzamiento mismo. Finalmente, el evento fue una verdadera fiesta.


foto de Miriam Krawczyk




Miriam Krawczyk

Presidenta del Comité Editorial de PEN Chile

 
 
 

Comentarios


bottom of page