top of page

Bases Concurso Poesía por la Paz


Podrán participar, con una sola obra, todas las personas, chilenas o extranjeras, mayores de 18 años y con residencia en Chile. Quedan excluidos los directores del Museo de la Memoria, de la Universidad del Alba y del Centro PEN Chile.


El tema del concurso se relaciona con la Paz y sus diferentes manifestaciones, desde situaciones particulares o personales hasta situaciones generales.

El poema participante debe, por tanto, aludir a temas, situaciones o hechos que tengan la paz como concepto central.


El texto en su conjunto debe considerar entre 30 y 50 versos. Si se excede el número de versos, el concursante quedará fuera del certamen.


Los y las concursantes deberán enviar su obra exclusivamente por correo electrónico a: concursospenchile@gmail.com en dos documentos adjuntos en formato PDF:

  1. En el primer adjunto debe incluirse el título de la obra, el seudónimo del autor y el texto del poema que debe ser inédito (no haber sido publicado en ningún medio) y de autoría de quien lo envía.

  2. En el segundo adjunto se debe incluir los siguientes datos:

  • Título de la obra

  • Nombre del autor

  • Seudónimo del autor

  • Nacionalidad

  • Edad

  • Teléfono

  • Mail

La fecha de recepción de los trabajos se abrirá el lunes 30 de mayo de 2022 y se cerrará impostergablemente a las 23.59 horas del domingo 31 de julio de 2022.

El resultado será dado a conocer el 30 de septiembre de 2022 a través del sitio de PEN Chile y del Museo de la Memoria.


El evento de premiación se realizará en la Universidad del Alba el 28 de octubre de 2022 en hora a determinar.


El jurado lo conformarán tres miembros de PEN Chile (Yasmín Navarrete, Daniel Ramírez y

Rodrigo Verdugo), Isabel Gómez en representación de la Sociedad de Escritores y

Alejandra Bravo Santibáñez representando al Museo de la Memoria.


Se otorgarán tres primeros lugares y tres menciones honrosas.

  • El primer premio consistirá en la suma de $120.000.- más diploma y libros.

  • El segundo lugar obtendrá $80.000.- más diploma y libros

  • El tercer lugar será merecedor de $50.000.- más diploma y libros.


Todas las menciones honrosas recibirán diploma acreditando su participación.

La sola participación en el concurso implica la aceptación de estas bases y otorga

el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir, reproducir los poemas

en cualquier medio y formato las obras participantes.


Santiago, 30 de mayo de 2022

Entradas recientes

Ver todo

BASES CONCURSO CUENTO 2024

Bases del Concurso de Cuento para Mujeres Escritoras Organizado por el Comité de Mujeres Escritoras de PEN Chile

Comments


Commenting has been turned off.
bottom of page